top of page


NOTAS DE LIRAS
HISTORIA DE LAS LIRAS
Las Liras son instrumentos cromáticos que pertenecen a la familia de los metalófonos y/o idiófonos. Son usadas en las bandas de marcha como una versión portátil del glockenspiel que es un instrumento de percusión que consiste en una serie de láminas metálicas afinadas en escala cromática y montadas en dos columnas, se toca con dos baquetas y produce un sonido agudo, como el de las campanas. Su extensión es de dos octavas y media a tres, y llega al do 8, aunque se anota dos octavas bajas. Se le llama lira por que en su versión portátil las placas metálicas están montadas en una estructura en forma de lira.
bottom of page